Los cambios de temperatura, los días de lluvia, el estrés del trabajo o una enfermedad son algunos de los motivos por los que bajan las defensas del cuerpo. Es aquí donde la alimentación juega un papel muy importante. Por eso, la ingesta de ciertos alimentos para subir defensas es fundamental para ponerle fin a un sistema inmunológico débil.
Sobre todo si hablamos de un desayuno para subir las defensas, ya que es la primera comida del día y la más importante para aguantar el resto de la jornada con energía. Con la intención de fomentar una alimentación saludable para fortalecer las defensas, nos hemos preguntado qué productos puedes tomar para aumentar las defensas de tu organismo. ¿Nos acompañas?

Alimentos para aumentar las defensas
Comenzar el día con un desayuno saludable y saber qué tomar para aumentar las defensas del organismo es uno de los mejores consejos que podemos darte desde Vincci Hoteles. Un desayuno saludable tiene que incluir alimentos con vitaminas, minerales y antioxidantes.
Nos hemos preguntado cuáles son esos alimentos para subir las defensas en adultos y si coinciden con los alimentos para aumentar defensas en niños. La respuesta es sí. Llevando a cabo una dieta saludable y equilibrada lograrás que tus defensas se sitúen en niveles adecuados entre otros beneficios.
Pero… ¿cuáles son esos alimentos para subir defensas que puedes tomar en tu desayuno?
-
-
-
Cereales integrales y frutos secos
-
-
Desayunar un bol de avena con frutos secos y un poco de leche es una de las mejores opciones que puedes elegir. Ambos alimentos contienen gran cantidad de las tres sustancias que hemos mencionado que todo desayuno debe tener: vitaminas, minerales y antioxidantes.
Si además, le añades algún trozo de fruta, como plátano o frutos rojos, conseguirás comenzar tu día por todo lo alto. Acompaña tu bol de cereales con un zumo de naranja recién exprimido y tendrás la combinación perfecta.

-
-
-
Yogur
-
-
Como opción alternativa a la leche en el bol de cereales, te recomendamos el yogur. O tomarte un yogur para completar tu desayuno. La idea es que añadas este lácteo a la primera comida del día por sus beneficios para la salud.
Los yogures contienen microorganismos que, además de realizar la fermentación de la leche, favorecen la producción de anticuerpos bacterianos. Por otro lado, y seguro que lo has escuchado antes, ayudan a regular la flora intestinal.

-
-
-
Arándanos y uvas rojas
-
-
Hemos mencionados los frutos rojos para acompañar a tus cereales integrales. Si tienes la opción, incluye un puñado con unos cuantos arándanos. ¿Por qué arándanos? Es una de las frutas más conocidas para ayudar a prevenir las infecciones de orina, sobre todo en el caso de las mujeres. Sus propiedades antibacterianas permiten hacer frente a la cistitis que sufren muchas mujeres.
Otra opción es que tomes un pequeño racimo de uvas rojas en tu desayuno. Contienen un compuesto que estimula al sistema inmune del organismo. Puedes completar tu desayuno con cinco o seis uvas antes de salir a la calle a comenzar tu mañana con más energía que nunca.

-
-
-
Cítricos
-
-
Limón, naranja, mandarina, pomelo, kiwi… todas estas frutas ayudan a plantarle cara a los resfriados y las infecciones. Además son muy versátiles a la hora de ingerirlos, ya que puedes tomarlos como fruta en gajos, pero también hacerte un delicioso zumo para tomarte bien fresquito junto a tus cereales o tostadas.
Los cítricos son ricos en vitamina C, necesaria para mantener el buen estado del sistema inmunológico y combatir catarros, por lo que estos alimentos para subir defensas son muy completos. Puedes combatir su ligero amargor con una pequeña cantidad de azúcar o miel.

-
-
-
Miel
-
-
La miel es uno de los alimentos que más relacionado ha estado con el mantenimiento de la buena salud y el aumento de las defensas del organismo. El motivo es que es rico en inhibina, una sustancia antibacteriana que ayudará a combatir infecciones.
De hecho, para los dolores de garganta siempre se ha aconsejado tomar un vaso de leche con un poquito de miel. Este es el principal motivo, así que ya sabes: echa poco de miel como edulcorante natural en tu leche o tostada para completar tu desayuno para subir las defensas.

-
-
-
Agua
-
-
No podíamos terminar el menú perfecto del desayuno sin mencionar la necesidad de beber agua. Es una recomendación médica a todos los niveles, no solo como un elemento añadido a cómo subir las defensas bajas.
Lo ideal y lo más aconsejable por todos los expertos sanitarios es que se consuma una media de litro y medio o dos al día. Con esto se favorece la mejora del sistema de defensas del organismo.

Otros alimentos que suben las defensas
Hemos centrado nuestras recomendaciones en el desayuno, pero por supuesto hay otro alimentos para subir defensas bajas que pueden incluirse en el resto de comidas del día. Hablamos, por ejemplo, de pescados azules, de setas o de hortalizas.
-
-
-
Pescado azul
-
-
Los pescados azules, como el atún, el salmón o las sardinas, son bien conocidas como portadores del conocido como Omega 3. Ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares, regulando también la salud del corazón y el colesterol.
Una ingesta moderada de pescado azul, junto a verduras y hortalizas, carne blanca y legumbres completará una dieta saludable y recomendable para el día a día. Es importante mantener el equilibro, ya que consumir más pescado azul del recomendable no es una práctica adecuada de cara a tu salud.

-
-
-
Frutas, hortalizas y verduras
-
-
Hemos hablado de algunas frutas beneficiosas para la salud y el aumento de las defensas del organismo. No obstante, todas las frutas son beneficiosas, y de ahí surge la petición mundial de consumir cinco raciones de frutas y verduras al día. Son fuentes antioxidantes, logrando que el sistema inmune sea más resistente a las infecciones.
Las hortalizas también tienen un papel muy importante si hablamos de alimentos para subir defensas. Por ejemplo, el ajo tiene propiedades antibacterianas y antivirales. La cebolla, otra muestra de los beneficios de las hortalizas, está muy relacionada con la lucha contra las enfermedades respiratorias y otras enfermedades relacionadas.

-
-
-
Hongos
-
-
El consumo de champiñones es uno de los más extendidos entre la familia de los hongos. Hay más variedades de setas, como los níscalos, que favorecen la creación de anticuerpos contra los virus o las bacterias.
Como en todos los alimentos para subir defensas que hemos mencionado, es fundamental mantener la balanza equilibrada y no sobrepasar el límite recomendado diario o semanal.

-
-
-
Legumbres
-
-
Otro de los componentes fundamentales para un correcto funcionamiento del sistema inmune del organismo es el hierro. Esta sustancia se encuentra en alto porcentaje en las legumbres, donde puedes encontrar una amplia variedad.
Recuerda incluir en tu dieta semanal platos de legumbres como lentejas, garbanzos o judías. Son fuente de proteínas e hidratos de carbono, por lo que sus nutrientes te ayudarán a tener mejores defensas.

En Vincci Hoteles puedes disfrutar de estos alimentos para subir defensas y mucha más oferta gracias a la gastronomía sostenible de nuestros hoteles. Por ejemplo, cada mañana puedes disfrutar de lo que denominamos “Desayunos Km.0”, una iniciativa que busca que nuestros huéspedes vivan la experiencia del lugar en el que se encuentra el hotel donde se alojan.


Desde Vincci Hoteles apostamos por una gastronomía saludable, equilibrada con amplia variedad de productos para todos los gustos.