En muchas ciudades y pueblos de España, el mes de febrero es sinónimo de diversión. El motivo no es otro que la celebración de los mejores carnavales de España. La alegría llega en forma de canción, bailes y disfraces de ensueño.
Hoy en Vincci Hoteles hacemos un recorrido por los mejores carnavales de España, descubriéndote esos rincones de la geografía de nuestro país en los que podrás disfrutar de esta fiesta. Busca tu mejor disfraz, encuentra tus ganas de disfrutar y prepárate para salir de viaje.
¡Nos vamos de carnaval!

Origen del carnaval
Antes de descubrir cuáles son los carnavales de España que no puedes perderte y que debes disfrutar alguna vez en tu vida, queremos hablar del origen del carnaval. El carnaval es considerado como una de las fiestas paganas más seguidas en todo el mundo, con diversión, disfraces, baile, canciones especiales…
El origen del carnaval se remonta a la época romana y poco a poco ha ido cogiendo más importancia e interés por la gente. El carnaval se celebra justo antes de que comience la cuaresma. Históricamente, el motivo era celebrar a lo grande todo lo posible antes de empezar este periodo de cuarenta días de abstinencia y penitencia previo a la Semana Santa.

De ahí el carnaval, una fiesta con tres días de celebración y eventos. Generalmente comienza el conocido como Jueves Lardero -denominado así en muchas regiones de España- y finaliza el Martes de Carnaval, que da paso al Miércoles de Ceniza.
¿Cuáles son los mejores carnavales de España?
La celebración del carnaval recorre el mundo llenándolo de color, luz y magia. Pasando por Brasil con sus impresionantes desfiles hasta los carnavales más icónicos de España. Sin salir de nuestro país, nos hemos propuesto que conozcáis esta festividad de norte a sur de España.
Muy conocidos son los Carnavales de las Islas Canarias, así como los del sur de España con Cádiz a la cabeza con sus famosas chirigotas. Pero hay mucho más por toda España, así que apunta estos destinos si quieres descubrir los mejores carnavales de España de cara a esta festividad.
CARNAVAL DE TENERIFE
La fiesta de carnaval que se celebra en Santa Cruz de Tenerife, capital de Tenerife, es considerado el segundo mejor del mundo y está reconocida como Fiesta de Interés Turístico Internacional. Son muchas las actividades que se llevan a cabo a lo largo de todo el mes de febrero para coronarse con la gran fiesta de elección de la Reina del Carnaval.


Trajes alucinantes, llenos de luces y colores, suben al escenario portados por las personas candidatas a lucir la corona de Reina del Carnaval cada año. Los trajes pesan kilos y kilos repartido entre plumas, telas, corchos, luces, estructuras móviles… Todo vale para conseguir ser la Reina del Carnaval y rematar los días de fiesta por todo lo alto.
Junto a este evento, seguido por miles de tinerfeños, se celebra el gran Sábado de Piñata, con un desfile que mueve a todos los habitantes de la isla para crear uno de los mejores carnavales de España. Las murgas son el equivalente a las chirigotas andaluzas, donde el humor y la ironía se hacen paso entre las composiciones populares.
Cada año, el Carnaval de Tenerife escoge una temática que será la protagonista de los disfraces, las murgas, los desfiles y los eventos de ese año. Con todo el mes de febrero de celebración, la temática del carnaval de Tenerife 2020 es “los coquetos años 50”.
Si además de disfrutar del carnaval de Tenerife te animas a descubrir otros encantos de la isla, te invitamos a recorrer la ruta del vino de Tenerife. Puedes visitar algunas de las bodegas de Tenerife por la mañana y pasarlo como un niño en las calles de la ciudad por la tarde y la noche con tu disfraz elegido.
Aunque la gran fiesta tiene lugar en Santa Cruz de Tenerife, toda la isla vive esta fiesta con gozo y alegría. De norte a sur y de este a oeste. Si te animas a descubrir el carnaval de Tenerife, pero no quieres alojarte en pleno epicentro carnavalero, te esperamos en nuestros hoteles Vincci Selección La Plantación del Sur y Vincci Tenerife Golf. Ambos están situados en la zona sur de la isla, a una hora escasa de la capital, por lo que podrás disfrutar de una jornada de fiesta y diversión en Santa Cruz de Tenerife y descansar en las mejores playas de Costa Adeje tras ello.





CARNAVAL DE CÁDIZ
Junto al Carnaval de Santa Cruz de Tenerife, el Carnaval de Cádiz es uno de los mejores carnavales de España con reconocimiento mundial. También es reconocido como Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 1980.
El Carnaval de Cádiz tiene una duración menor que el de Tenerife, pero la intensidad con la que se vive es la misma. Desde mediados de febrero hasta principios de marzo, toda la ciudad de Cádiz vive la fiesta y la diversión de los carnavales con multitud de actividades y eventos a todas horas y para todos los públicos.
Desde los más pequeños con cabalgatas, carruseles y actuaciones, hasta los más mayores con festejos populares, eventos gastronómicos o las famosas chirigotas. Como las murgas, las chirigotas gaditanas, las comparsas, los coros y los cuartetos triunfan como coplas humorísticas en el carnaval de Cádiz. De hecho, el Concurso oficial de agrupaciones carnavalescas (COAC) es una de las citas indispensables si vas a ir a disfrutar y conocer el Carnaval de Cádiz.


La gastronomía toma un papel fundamental en esta fiesta gaditana, y es que se llevan a cabo cuatro eventos donde se reparte comida a los presentes. Los platos típicos de España, en este caso de Andalucía, son los elementos principales en la Pestiñada (donde se reparten pestiños, dulce andaluz típico de Navidad), la Erizada (se dan erizos de mar), la Ostionada (con ostiones de Cádiz) y la Mejillonada (donde la gente come mejillones).
Anímate a descubrir el carnaval gaditano este año y aprovecha tu viaje para conocer algunos de los pueblos con encanto de Cádiz. Puede ser uno de los muchos planes que puedes hacer si te alojas en nuestro hotel Vincci Costa Golf, ubicado en la urbanización Novo Sancti Petri en Chiclana de la Frontera y que empieza su nueva temporada 2020 el 27 de febrero. Aunque no se encuentra en el centro de Cádiz, en menos de una hora estarás en la ciudad más carnavalesca de Andalucía y podrás relajarte en la costa de La Barrosa.



CARNAVAL EN ÁGUILAS
Hemos hablado de dos carnavales considerados Fiestas de Interés Turístico Internacional y no podemos dejar atrás el tercero. Hablamos del carnaval de Águilas, en la región de Murcia, que entró en esta categoría en el año 2015.
El carnaval de Águilas se caracteriza por cuatro personajes imprescindibles en la celebración de este festejo. Cada año, se eligen a estos cuatro personajes en una gala previa en el mes de agosto para que, durante los meses de febrero y marzo, sean los encargados de llevar la batuta carnavalera.
Estos personajes son La Musa, que representa el espíritu festivo del carnaval, Doña Cuaresma, que es la referencia a la seriedad y la abstinencia, Don Carnal, que es la representación de la alegría y la diversión, y La Mussona, un personaje propio de Águilas que representa a los carnavales antiguos de Águilas y tiene forma de mitad humano y mitad animal.


Uno de los orgullos aguileños de esta fiesta, y motivo por el que se la considera como uno de los mejores carnavales de España, es el Carnaval de la Noche. Todo lo que ocurre durante el día, tiene su equivalente en la noche que se celebra el primer lunes de carnaval.
Otros carnavales populares en España
Estos son los tres carnavales de España más destacables. Ya no solo a nivel nacional, sino también a nivel internacional con esa consideración de fiestas de Interés Turístico Internacional. Sin embargo, existen otros muchos carnavales en España que son impresionantes de vivir y disfrutar.
Muchos de los carnavales de España están considerados fiestas de Interés Turístico Nacional y actualmente son ocho carnavales españoles en esta categoría.
- Carnaval de Gran Canaria, uno de los más antiguos de nuestro país, ya que se celebra desde hace más de 500 años.
- Carnaval de Ginzo de Lima, con “La Pantalla” como principal traje de los carnavales y con la que no se ven los rostros de las personas.

- Carnaval de Verín, similar al de Ginzo de Lima con la celebración de la mascarada colectiva en el pueblo de 14.000 habitantes.

- Carnaval de Herencia, donde los gremios de la localidad toman el protagonismo en los disfraces de Las Jinetas y el Perlé como uno de sus personajes más míticos.
- Carnaval de Villarrobledo, que comienza el Jueves Lardero con la Llegada de los Juanes y que se ha convertido en referencia carnavalera por la unión del pueblo para esta fiesta.
- Carnaval de Badajoz, con su propia canción de carnaval titulada “Calles de Badajoz” y se postula como una de las fiestas españolas que aspiran a ser fiestas de Interés Turístico Internacional en 2020.

- Carnaval de La Bañeza, que se caracteriza por la ausencia de concurso de disfraces y la celebración de Nochebruja, uno de los eventos con más afluencia del Carnaval.
- Carnaval de Ciudad Rodrigo, también llamado Carnaval del Toro por la celebración de los encierros de toros coincidiendo con las fiestas populares de la localidad de Salamanca. Si te animas a descubrir este Carnaval del Toro, te alegrará saber que Ciudad Rodrigo se encuentra a una hora escasa de la ciudad de Salamanca, donde te esperamos en nuestro hotel Vincci Ciudad de Salamanca.



Como has visto, disfrutar de los mejores carnavales de España no es complicado porque son muchos los puntos de la geografía que viven estos días con júbilo. Los carnavales son ocasiones perfectas para organizar un viaje en grupo y gozar de unos días de desconexión y diversión. Así que ya sabes, reserva unos días y comienza a planear vuestra aventura.
¡Que viva el carnaval!